Introducción
El sistema de cláusulas es una de las funciones más polémicas y emocionantes de Biwenger.
Permite fichar jugadores de tus rivales pagando un precio estipulado, lo que cambia radicalmente la dinámica de las ligas.
Si sabes manejarlo, puede ser tu mayor arma para debilitar a tus rivales y reforzar tu plantilla.
Si lo ignoras, puede convertirse en tu peor pesadilla.
En esta guía aprenderás:
- Cómo funciona el sistema de cláusulas.
- Ejemplos prácticos de compras por cláusula.
- Estrategias para usarlo a tu favor.
- Cómo defenderte de las cláusulas rivales.
- El papel de Biwinner en este sistema.
1. Qué es el sistema de cláusulas en Biwenger
El sistema de cláusulas permite que un manager pueda fichar un jugador que ya pertenece a otro equipo pagando un precio definido.
Funcionamiento básico:
- Cada jugador tiene un valor de mercado.
- La cláusula suele fijarse en un porcentaje del valor de mercado (ej. 150%).
- Si pagas ese importe, el jugador pasa automáticamente a tu plantilla.
👉 Ejemplo:
- Valor de mercado de un defensa: 5M.
- Cláusula al 150% → 7,5M.
- Si pagas 7,5M, el jugador se convierte en tuyo.
2. Ventajas y desventajas del sistema de cláusulas
Ventajas:
- Añade emoción y dinamismo al mercado.
- Permite reforzarte con jugadores clave en cualquier momento.
- Mantiene la liga competitiva y evita equipos intocables.
Desventajas:
- Puede generar tensión entre managers (sobre todo en ligas de amigos).
- Riesgo de inflación: los precios se disparan.
- Puedes perder a tus cracks en cualquier momento.
3. Estrategias ofensivas: usar las cláusulas a tu favor
- Debilitar rivales directos: fichar un jugador clave de un rival que compite contigo por el título.
- Bloqueo táctico: fichar al único portero titular de un rival para dejarlo en apuros.
- Especulación: comprar barato por cláusula y vender cuando suba de valor.
- Movimientos psicológicos: mostrar que puedes usar cláusulas para disuadir rivales de pujar contra ti.
👉 Ejemplo real:
Un mediocentro regular de 4M puede costar 6M por cláusula. Aunque no sea crack, quitas un pilar a tu rival y lo fortaleces en tu equipo.
4. Estrategias defensivas: cómo protegerte de las cláusulas
- Mantén liquidez: si tienes dinero en caja, podrás recomprar jugadores perdidos o reforzarte rápido.
- Diversificación: evita depender demasiado de un único crack.
- Sobrepago estratégico: pagar un poco más en fichajes hace que sus cláusulas sean más altas y menos atractivas.
- Lectura de rivales: observa qué posiciones necesitan y protege esas zonas.
- Uso de Biwinner: calcula el dinero exacto de tus rivales para prever si pueden ejecutar cláusulas contra ti.

5. Errores comunes en el sistema de cláusulas
- Confiarse demasiado: pensar que nadie usará cláusulas contra ti.
- Gastar todo de golpe: quedarte sin liquidez y vulnerable a un ataque.
- No vigilar el mercado: ignorar subidas de valor que hacen a tus jugadores más atractivos.
- Cláusulas impulsivas: fichar por enfado o rivalidad sin pensar en la estrategia a largo plazo.
6. Biwinner y las cláusulas: ventaja competitiva
Biwinner es clave en este sistema porque te permite:
- Ver el dinero exacto de tus rivales.
- Calcular si pueden pagar cláusulas contra ti.
- Identificar qué jugadores tuyos son más vulnerables.
- Decidir si es mejor reforzarte o cubrir posiciones débiles antes de que ataquen.
Con esta información, puedes adelantarte y evitar sorpresas desagradables.
Conclusión
El sistema de cláusulas en Biwenger añade una capa de estrategia que separa a los managers principiantes de los expertos.
Saber cómo funciona, cuándo usarlo y cómo defenderte es fundamental para mantenerte competitivo durante toda la temporada.
👉 Con Biwinner tendrás la información que necesitas para dominar este sistema y convertirlo en tu mayor aliado.